Objetivos

O B J E T I V O S

1. Ofrecer información básica acerca las bases de datos que le puedan servir al lector en actividades futuras.
2. Proporcionar ejemplos y aplicaciones de las bases de datos para facilitar la comprensión del lector.
3. Promover el interés y el conocimiento por las bases de datos en los distintos ámbitos.

lunes, 27 de abril de 2015

LENGUAJE DE MANIPULACIÓN DE DATOS

Un Lenguaje de Manipulación de Datos (Data Manipulation Language, DML) es un lenguaje proporcionado por el sistema de gestión de base de datos que permite a los usuarios de la misma llevar a cabo las tareas de consulta o manipulación de los datos, organizados por el modelo de datos adecuado.

Se llama ÁLGEBRA RELACIONAL a un conjunto de operaciones simples sobre tablas relacionales, a partir de las cuales se definen operaciones más complejas mediante composición. Definen, por tanto, un pequeño lenguaje de manipulación de datos.

El elemento fundamental del modelo relacional de bases de datos es la tabla relacional. Una tabla relacional es una representación extensional de una relación definida sobre un cierto dominio. Así, son ejemplos de tablas:
El álgebra relacional dice como obtener unos resultados, mientras el cálculo dice que resultados se desean.El algebra es procedimental mientras que el calculo es no procedimental.

El CÁLCULO RELACIONAL es un lenguaje declarativo, es decir no funciona con procedimientos. Es un lenguaje formal, basado en la rama de la lógica matemática llamado calculo de predicados. Tiene dos adaptaciones: calculo relacional de tuplas y calculo relacional de dominios.